El próximo mes de septiembre, los días 26 y 27, está prevista la celebración, de forma presencial y telemática, la XIII edición de la Jornadas Anuales del Foro de la Gobernanza de Internet en España, en la que han confirmado su participación la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (inauguración) y el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e I.D. del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (clausura).
Un año más el encuentro abordará los asuntos centrales para el desarrollo de un marco favorable para la digitalización de nuestra sociedad y de nuestras economías, abordando aspectos tales como las problemáticas relacionadas con los derechos digitales, la neutralidad de red, la contribución justa a la financiación de las infraestructuras de telecomunicación de los distintos agentes y las problemáticas surgidas con los avances en inteligencia artificial.
Abordaremos estas cuestiones en un foro que congrega a las instituciones, la sociedad civil, el mundo académico y a las empresas con el propósito de elevar nuestras reflexiones y propuestas al Foro Global de Gobernanza de Internet que este año se celebra del 8 de octubre al 12 de octubre en Kyoto (Japón).
En nombre del comité organizador de estas jornadas tengo el gusto de invitarte a participar en el acto de inauguración que está previsto tenga lugar el 26 de septiembre de 9:30 a 10:00 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, Avenida Complutense 30, 28040 Madrid.
Jorge Pérez Martínez, Coordinador del Foro de la Gobernanza de Internet en España Catedrático de la ETSIT-UPM
PROGRAMA DE LAS JORNADAS ANUALES DEL FORO DE LA GOBERNANZA DE INTERNET EN ESPAÑA
26-27 de septiembre de 2023
ETS Ingenieros de Telecomunicación de la UPM
26 de septiembre de 2023
9:00-9:30 Inscripción y recepción de participantes
9:30-10:45 Inauguración

Guillermo Cisneros. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid

Carme Artigas. Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Manuel Sierra. director de ETSITM-UPM

Jorge Pérez. Director de Foro de Gobernanza de Internet en España

10:00-10-45 Mesa redonda de los patrocinadores del Foro de la Gobernanza de Internet en España
Speakers

Miguel Escassi. Director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales en Google España

David sola. Director Public Policy, Regulation & EU Funds, Vodafone España

Nani Fernández. Directora de Relaciones Institucionales de Orange

Juan Luis Redondo. Director de Digital Public en Telefónica
10:45-11:00 Receso
11:00-12:30 Sesión 1. La contribución de los OTTs a la financiación de las infraestructuras de Telecomunicación europeas

Tras el debate desarrollado sobre este tema en las Jornadas del año 2022, se organizará otro este año donde los principales agentes presentes en España del sector de las plataformas digitales y de los operadores de telecomunicaciones expondrán su punto de vista sobre este tema. Desde entonces, la Comisión Europea ha abierto una consulta pública para decidir sobre la compartición de costes de red en la que todos los agentes han podido aportar datos para defender sus posiciones.
Speakers

Moderador: Agustín Baeza. Columnista del El Español.

Interviniente: Miguel Escassi. Director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales en Google España

Interviniente: Christian Hacker. Director de regulación Ode Orange

Interviniente: José Luis Zimmermann. Director de Políticas Públicas de Meta España y Portugal

Interviniente: Gonzalo López Barajas. Gerente Regulación Corporativa, Telefónica S.A.

Interviniente: Esperanza Ibáñez. Directora de Políticas Públics de Netflix en España y Portugal & Políticas Públicas de EMEA

Interviniente: David Sola. Director de Políticas Públicas, Regulación y EU Funds, Vodafone España
12:30-14:00 Sesión 2. La neutralidad de red

La propuesta para que las grandes plataformas de Internet contribuyan a financiar las infraestructuras de telecomunicaciones está dando lugar a un debate sobre su efecto sobre neutralidad de red. Existen posiciones muy encontradas sobre el tema. Los detractores opinan que daría lugar a un tratamiento de los contenidos no equitativo que violaría el principio que ha favorecido la rápida introducción de nuevos servicios y la innovación en Internet, mientras que los defensores no ven ese problema y sostienen que contribuiría al desarrollo de mejores redes de comunicaciones. En esta sesión se analizarán los puntos de vista de los agentes del sector sobre este tema
Dos expertos en la materia expondrán sus consideraciones en relación con la neutralidad de red y posteriormente varios representantes de los principales agentes del sector comentarán sus impresiones y preguntarán a los ponentes
Speakers

Moderador: Pilar Bernat. Zona movilidad

Interviniente: Roslyn Layton. Aalborg University

Interviniente: David Frautschy Heredia. Senior Director de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios Europeos en
Sociedad de Internet

Fila cero: Jesús Martín. Director de Asuntos Regulatorios, Vodafone

Fila cero: Eusebio Felguera / Juan Luis Redondo. Telefónica

Fila cero: Isabel Santaella. Orange

Fila cero: Ignacio Vela. Google
27 de septiembre de 2023
9:30-10:30 Sesión 3. ¿Estamos a tiempo de gobernar la Inteligencia Artificial?

En esta mesa redonda se discutirá la regulación de la Inteligencia Artificial. Se abordarán temas como la futura
regulación a través del Reglamento General y leyes sectoriales (LOPD, LPI, LPAC…), la implementación de un
Sand Box regulatorio, la creación de organismos de supervisión de la IA a nivel europeo (ECAT) y español (AESIA),
y la importancia de sistemas de corregulación y cogobernanza de la IA
Speakers

Moderador: Antonio Ortiz. Ingeniero Informático, Fundador de Xataka

Ponente: Borja Adsuara

Interviniente: Salvador Estevan. Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Interviniente: Marta Becerra. Google

Interviniente: Idoia Salazar. Fundadora de OdiseIA

Interviniente: Miguel Ferrer. Adigital
10:30-11:00 Receso
11:00-12:00 Sesión 4. Libertad de expresión y de información en la red

Esta sesión tratará sobre la importancia de garantizar la libertad de expresión y de información en el ecosistema
digital. abordándose temas como la censura en línea, la desinformación, la protección de datos y la responsabilidad
de las plataformas digitales en un contexto en el que es necesario encontrar un equilibrio entre la libertad de
expresión y la protección de derechos, promoviendo la transparencia y la responsabilidad por parte de los actores
involucrados.
Speakers

Moderador: Carlos del Castillo. diario.es

Interviniente: Elena Herrero-Beaumont. Observatorio de la Gobernanza de los medios

Interviniente: Ofelia Tejerina. AUI

Interviniente: Alejandro Perales. AUC

Interviniente: Juan M. Zafra. CLABE
12:00-13:00 Sesión 5. Derechos digitales para la generación conectada

En esta mesa redonda, tres jóvenes conversarán con tres expertos sobre la declaración europea de derechos
y principios digitales así como de la carta española de derechos digitales. La sesión girará en torno al impacto
que tienen estas declaraciones en los jóvenes y en el internet que se moldeará a partir de ellas.
Speakers

Moderador: Pilar Rodríguez. Coordinadora de Youth IGF Spain

Interviniente: Carlos Romero Duplá-. Consejero de Transformación Digital en la Representación Permanente de España ante la UE

Interviniente: Amira Esmeralda Jaouhari Eid. Global Youth Ambassador Theirworld/ Youth for Change Plan International

Interviniente: Moisés Barrio. Letrado del Consejo de Estado. Profesor de Derecho Digital. Asesor de diversos Estados en regulación digital

Interviniente: Jesús Cordero. Presidente de JEF España. Abogado en ECIJA

Interviniente: Juan Carlos Ramiro. CEO de AISTE

Interviniente: Isabel María Álvaro Alonso. Políticas públicas digitales, Telefónica
13:10- 13:30 Clausura

Matías González Martín. Secretario General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual

Manuel Sierra. director de ETSITM-UPM

Jorge Pérez. Director de Foro de Gobernanza de Internet en España
Para inscribirte rellena el siguiente formulario
Av. Complutense, 30, 28040 Madrid
Estación de Metro Ciudad Universitaria, Línea 6
Estación de autobuses, Líneas 82, F, G, N20, U
Parking en el edificio
Consentimiento para el uso de imágenes
Al registrarse y participar en el Foro se permite el uso de imágenes y vídeos tomados en las jornadas
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
IGF Spain
Youht IGF Spain